Deltaplus: Insecticida piretroide de alta eficacia para cultivos
¿Qué es Deltaplus?
Deltaplus 2.5 EC es un insecticida perteneciente al grupo químico de los piretroides, desarrollado para brindar una protección persistente en diferentes cultivos. Su ingrediente activo es la Deltametrina, con una concentración de 25 g/L en formulación concentrado emulsionable. Gracias a su alta estabilidad a la luz y efectividad contra insectos resistentes a fosforados y carbamatos, Deltaplus se ha convertido en una herramienta clave dentro del manejo integrado de plagas.
Características principales de Deltaplus
Este producto presenta un estado físico líquido, color amarillo translúcido y olor característico a solventes orgánicos.
-
Densidad relativa: 886 g/L ± 10
-
pH: 6.0 ± 1.5 (en solución acuosa al 1%)
-
Estabilidad: hasta 3 años bajo condiciones normales de almacenamiento
-
Toxicidad: clasificado como moderadamente peligroso
Gracias a estas propiedades, Deltaplus asegura una acción confiable en campo, sin riesgo de explosividad ni corrosividad.
Modo y mecanismo de acción
El modo de acción de Deltaplus es tanto por contacto como por ingestión, incluso a dosis bajas. Su mecanismo se basa en la liposolubilidad del ingrediente activo, lo que permite que atraviese fácilmente la cutícula rica en grasas de los insectos. Una vez absorbido, estimula las células nerviosas, provocando hiperexcitación, parálisis y finalmente la muerte de la plaga.
De esta manera, se garantiza un control rápido y duradero sobre insectos que amenazan los cultivos.
Plagas y cultivos donde se recomienda Deltaplus
El uso de Deltaplus está recomendado en diferentes cultivos, entre ellos:
-
Alfalfa: contra gusano del ejército (Prodenia spp.)
-
Algodón: gusano rosado (Pectinophora gossypiella)
-
Col y frijol: gusano medidor (Pseudoplusia spp.) y gusano de la hoja (Plutella spp.)
-
Maíz: gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)
-
Papa y tomate: mosca minadora (Liriomyza huidobrensis) y gusano ejército
-
Hortalizas como cebolla, pimiento y alcachofa: ataques de trips y Spodoptera
-
Flores ornamentales (rosa y crisantemo): control eficaz de pulgones
Su aplicación es flexible en distintos sistemas de cultivo, lo que amplía su valor como herramienta de protección agrícola.
Recomendaciones de uso
CULTIVO | PLAGA | DOSIS | P.C (días) | L.M.R (ppm) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Nombre común | Nombre científico | L/ha | ml/200L | |||
Alfalfa | Gusano del ejército | Prodenia spp. | 0.5 | 250 | 28 | 0.02 |
Algodonero | Gusano rosado | Pectinophora gossypiella | 0.4 | 200 | 30 | 0.02 |
Arrebiatado | Dysdercus peruvianus | 0.6 | 300 | 30 | 0.02 | |
Col | Gusano de la hoja | Plutella spp. | 0.4 | 200 | 7 | 0.1 |
Frijol | Gusano medidor | Pseudoplusia spp. | 0.5 | 250 | 7 | 0.2 |
Maíz | Cogollero | Spodoptera frugiperda | 0.4 | 200 | N.D | 2 |
Papa | Mosca minadora (adulto) | Liriomyza huidobrensis | 0.4 | 200 | 1 | 0.01 |
Pulguilla saltona | Epitrix spp. | 0.5 | 250 | 1 | 0.01 | |
Tomate | Gusano ejército | Prodenia spp. | 0.5 | 250 | 7 | 0.3 |
Espárrago | Trips | Thrips tabaci | – | 200 – 250 | 3 | 0.05 |
Rosa | Pulgón | Macrosiphum rosae | 0.4 – 0.5 | – | N.D | N.D |
Crisantemo | Pulgón | Aphis gossypii | 0.4 – 0.5 | – | N.D | N.D |
Pimiento | Heliothis | Heliothis virescens | – | 200 – 250 | N.D | 0.05 |
Alcachofa | Spodoptera | Spodoptera eridania | – | 200 – 250 | N.D | 0.1 |
Vid | Trips | Thrips tabaci | – | 200 – 250 | N.D | 0.2 |
Cebolla | Trips | Thrips tabaci | – | 200 – 250 | N.D | 0.1 |
P.C: Periodo de carencia |
L.M.R: Límite máximo de residuos |
N.D: No disponible
-
Aplicar al inicio del ataque de las plagas.
-
Frecuencia: cada 7 a 10 días.
-
Máximo: 2 aplicaciones por campaña.
-
No aplicar en época de floración.
-
Se recomienda el reingreso al área tratada solo después de 24 horas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.