CARACTERÍSTICAS – Destructor
Destructor, es un herbicida sistémico no selectivo perteneciente al grupo de los inhibidores de la síntesis de los aminoácidos, es muy efectivo en el control Post emergente de la mayoría de malezas gramíneas, cyperaceas y de hoja ancha, tanto anuales como perennes. Destructor, no deja residuos en el suelo, por ser altamente biodegradado en el mismo.
MODO DE ACCIÓN
Destructor, se transloca por toda la planta (Tejidos verdes) eliminando completamente la parte aérea, raíces, tubérculos rizomas y todo órgano subterráneo. Actuando a nivel enzimático e interfiriendo con la formación de los aminoácidos esenciales para que prosperen los tejidos afectados. Destructor, debe aplicarse con malezas en pleno desarrollo, tanto en malezas anuales y de hoja ancha, así como de las gramíneas, se recomienda aplicar en los estados tempranos de crecimiento, antes de la maduración y en las malezas perennes del sistema radicular profundo, se recomienda aplicar al inicio de floración
CONDICIONES DE APLICACIÓN
El control de malezas con Destructor se logra con una sola aplicación a las dosis recomendadas cuando se observen malezas en el campo. El momento de aplicación se realiza cuando el terreno este en capacidad de campo y en malezas con Post emergencia, es importante lograr un correcto mojado de las malezas, con una
distribución uniforme, se debe procurar un tamaño de gota mediana cuando se aplica en Post emergencia
MECANISMO DE ACCIÓN
Es un herbicida post-emergente, sistémico y no selectivo, se absorbe a través del follaje y tiene una rápida translocación a través de la planta.
COMPATIBILIDAD
Puede ser aplicado con otros herbicidas para aumentar su espectro de control, realizar una prueba de compatibilidad previamente.
REINGRESO A UN ÁREA TRATADA
No ingrese a las áreas tratadas durante 24 horas después de la aplicación
COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de herbicidas de uso común excepto los de reacción alcalina
RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO |
NOMBRE DE LAS MALEZAS |
DOSIS L/ha |
P.C. (días) |
L.M.R. (ppm) |
||
Común |
Técnico |
Malezas anuales |
Malezas perennes |
|||
Cítricos |
Gramalote Kikuyo Verdolaga Grama china |
Panicum purpurascens Pennisetum sabatum Portulaca oleraceae Sorghum halepense |
2 a 3 |
4 a 6 |
15 |
0.5 |
Manzano |
15 |
0.2 |
||||
Café |
15 |
1.0 |
||||
Plátano |
15 |
0.2 |
||||
Control de Malezas (bordes caminos, acequias) |
n.a. |
n.a. |
||||
Caña de azúcar |
30 |
2.0 |
||||
Espárrago |
Yuyo Rabo de zorro Amor seco Coquito Grama dulce |
Amaranthus dubius Setaria verticilata Bidens pilosa Cyperus rotundus Cynodon dactilon |
3 |
3 |
No disponible |
0.1 |
Alcachofa |
Verdolaga Rabo de zorro Amor seco Grama china Coquito Grama dulce |
Portulaca oleraceae Setaria verticilata Bidens pilosa Sorghum halepense Cyperus rotundus Cynodon dactilon |
3.75 – 5 |
3.75 – 5 |
No disponible |
0.2 |
Palto |
4.0 – 6.0 |
4.0 – 6.0 |
0.1 |
|||
Mango |
||||||
Pimiento (Paprika) |
3.0 – 4.0 |
3.0 – 4.0 |
||||
Granado |
Yuyo Verdolaga Grama dulce Coquito |
Amaranthus dubius Portulaca oferacea Cynodon dactylon Cyporus rotundus |
3 |
3 |
No disponible |
0.1 |
Vid |
Coquito Rabo de zorro Verdolaga Yuyo Pata gallina Amor seco |
Cyperus rotundus Setaria verticilata Portulaca oleraceae Amaranthus dubius Eleusine indica Bidens pilosa |
2.0 – 3.0 |
3.0 – 4.0 |
n.d. |
0.5 |
Palma Aceitera |
Pega pega Coquito |
Setaria verticillata Cyperus rotundus |
4 – 5 |
4 – 5 |
n.d. |
0.1 |
Arándano |
Amor seco Yuyo Verdolaga Pata de gallina Lecherita Diente león capulí cimarrón Yuyo Trébol Coquito |
Bidens pilosa Amaranthus dubius Portulaca oleracea Eleusine indica Euphorbia hypericifolia Taraxacum officinale Amaranthus Hibridus Nicandria physaloides Trifolium dubium Cyperus Rotundus |
– |
– |
14 |
0.1 |
P.C.: Periodo de Carencia en días. L.M.R.: = Limite Máximo de Residuos en ppm. n.a. = No aplicable. n.d. = No disponible. |